Seguidores

16 de julio de 2011

Being Carla Nieto

Buenos días y feliz sábado, un día más os traigo una nueva invitada que forma parte de nuestra sección "Being..."
En esta ocasión se trata de la actriz Carla Nieto, no solo conocida por sus apariciones televisivas como en las series televisivas Acusados o Angel o Demonio, sino que también en los eventos más in del momento. Os dejo con la entrevista y espero que la disfrutéis y lo paséis tan bien como nosotros lo pasamos haciéndola.


1 Cuéntanos de donde viene Carla Nieto, ¿quién eres?


Vengo de una família republicana, luchadora, una família con valores muy fuertes, trabajadora de la tierra, apasionada.

2 ¿Cómo te decantaste por el mundo de la interpretación?

Simplemente creo que estaba diseñado que yo fuera actriz, lo sentí, lo supe, lo intuí.

3 ¿cuál ha sido el papel más duro que has encarnado?

Patricia de Acusados fue muy muy duro.

4 ¿Y el que más te ha gustado?

Mi Iris de Ángel o demonio es mi favorita, es pura energía, sexualidad y violencia.

5 ¿Qué tipo de personaje te gustaría interpretar si es que no lo has hecho ya? ¿ y que tipo de temática?

No lo sé, pero necesito que sean potentes, que tengan fuerza, que me apasione llegar a su alma.

6 ¿Tienes alguna anécdota divertida que quieras compartir con nosotros?

En el rodaje de Ángel o demonio tuve un pequeño accidente, estábamos ensayando una escena para grabar en exteriores, y unos chicos me dieron un balonazo en la cabeza que casi me caigo de 2 metros de altura; me quedé seminconsciente unos segundos. Me costó mucho grabarla, de hecho, si te fijas, en la secuencia hablo y me muevo más lento.

7 ¿Cómo haces para hacer frente a tu fama?

No lo sé, ni siquiera sé muy bien qué es ni cómo definir la fama. Yo quiero tener fama de buena actriz, fama de ser feliz y fama de ser buena persona.

8 ¿Cómo te definirías a ti misma? ¿Y qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Soy muy apasionada, sensible, fuerte, algo rígida algunas veces, soñadora. Cuando amo a alguien o a algo, lo amo mucho, sin límites.

Me gusta leer un libro que me haga soñar, o ver un peliculón, o dormir.. sí!! dormir mucho. También me relaja cuidar mi alimentación y hacer deporte.

Pasando a tu faceta como una de las It-girl del momento, me gustaría hacerte unas preguntas relacionadas con la moda.


9 ¿Cómo describirías tu estilo?

Soy muy cambiante pero mi armario es básicamente rockero, un poco punk, y cada vez va a más.. si fuera por mí iría a los photocalls con Martins y camisetas de los Ramones, pero mi lado princesa, de noche, gana.

10 ¿Cuál es la prenda favorita de tu armario?

Mis martins y mi colección de taconazos de noche. Tengo muchísimos, es en lo único de mi armario caro.

11 ¿Qué es lo que siempre llevas contigo cuando viajas?

Mis Ryabans rojas.

12 ¿Tienes alguna firma o algún diseñador que te identifique?

Muchos pero.. me gusta mucho BCBG.

13 ¿Cuales son las claves para conseguir un estilo tan trendy como el tuyo?

Mis estilistas Itxaso Badell y Yolando Faría son muy muy buenas. Me dejo guiar por ellas

14 ¿Qué consejo darías a las chicas que quieren ser unas it-girl como tú?

Que no se obsesionen, que se tomen la moda a modo de diversión y que se pongan lo que de verdad les gusta.. el resto, no importa.

15 ¿tienes alguien en quien te inspires o a quien admires ya sea en tu faceta como actriz o en tu faceta más trendy?

Me gusta cómo visten las gemelas Olsen, y me apasiona Natalie Portman y Marion Cotillard.

16 ¿Con que futuros proyectos cuentas ahora mismo en tu carrera?

La verdad que bastantes, estoy decidiendo a ver qué personaje interpreto después de Iris. La verdad es que tengo un par de pelis que me apasionan, y una serie que será la bomba.

17 ¿Dónde te gustaría llegar en tu carrera?

Quiero trabajar en grandes proyectos y interpretar a grandes personajes.


13 de julio de 2011

Lost in my closet

OMG!!!cuantas veces nos pasa que tenemos una fiesta y no sabemos que ponernos???
A mi como asesor de imagen y personal shopper me pasa y no porque no tenga suficiente ropa o no sepa como combinarla sino porque creo que tengo que comprar algo especial para esa ocasión y no se qué!!!!
Pero antes de ello he decido ponerme a indagar en las colecciones masculinas para la primavera verano del 2012 y así poder ir tomando ideas e innovar un poco.
Durante la búsqueda he encontrado lo siguiente:

En un principio pensé en algo tan sencillo como el outfit de este modelo de la semana de la moda en Milan. De camisa vaquera con unos Dockers en camel y unos náuticos deportivos con suela de goma. Un look muy fácil de conseguir en Zara, Pull &Bear y H&;M.
Pero la verdad que luego he visto cosas super atrevidas....no creo que a mi me quede bien pero el mono, como prenda, ha llegado para chico...y no habló de un mono para trabajar en un taller o en una construcción....sino un mono urbano y que una vez más hace que la moda femenina se aplique a una nueva tendencia para nosotros.

La verdad que la imagen del chico de la izquierda lleva en mi móvil ya 2 semanas desde que se lucieron estos diseños en la semana de la moda de Milán, presentados en la colección primavera-verano 12 de Dolce & Gabanna.

Pero esta firma no es la única en la que esta tendencia ha podido verse para la misma temporada. Lo cual hace reforzar la idea de que podremos ver estos monos en tiendas Low Cost antes de lo que pensamos....El diseñador Alexis Mabille, también ha decido lucirlos sobre la pasarela. En esta ocasión tan ajustado que me hace pensar que más bien es ropa interior.

O con un aire más setentero en la colección de Arnys.


Por otro lado el color blokc, seguirá estando presente en nuestras vidas, como podemos ver en esta colección de Brand of Outsiders...y la magnificencia del colorido volverá a bañar como cada año nuestros armarios y calles. Y tal y como vemos en esta colección de Bottega y Veneta, se apuesta por el azul turquesa y el verde lima.

Unos tonos muy moda que además podemos combinar con estampados asimétricos, dando un toque menos clásico y más urban, como apuesta la casa de Burberry Prosum, al parecer quiere salir de su clásico estancamiento y dar movimiento a sus colecciones tanto de otoño-invierno 11/12 como a la de primavera-verano 12. A ver que tal le sale la jugada.

O también podemos optar por este diseño de Arny donde el estampado formara parte de la prenda en sí. Me parece algo arriesgado ya que lo clásico es clásico porque se mantiene desde siempre y algo como esto ya hace que renuncie a su esencia de clacismo.

















Por otro lado en este diseño de la misma firma, si lo veo más acertado para un look más sport, me encantan esos cuadros, sobre el fondo mostaza de la americana. Atentos al color mostaza que esta llegando con fuerza, puede que sea el nuevo camel. Y me fascinan esos parches, que al parecer no soy el único al que le han fascinado, más abajo vemos la colección de Gaspar Yurkievich, al cual parece ser que también le ha calado hondo este patchwork. Y que mantiene los estampados en la americana.























Y terminando con este diseñador vemos como también quiere adaptar al hombre la tendencia de ajustar la cintura, que tanto se esta siguiendo este año en la mujer, sobre todo desde que la ultima colección de Gucci y esos cinturones-fajin han triunfado.
Solo resaltaría como pega, que los hombres no tenemos mucha cintura que marcar, las curvas y el hombre no son amigas, veamos como se adapta esta tendencia a la sociedad, la verdad que tengo ganas de verla.
Y como detalle siginificativo de tanta colección os destaco el bolsillo de la camisa de este look y fijaos en el descubierto del tobillo en muchos de los diseños de estas colecciones.


Así que por ahora esto es todo, seguiré estudiando las colecciones y buscando mi outfit más in para mi fiesta.
Si se os ocurre algo más ayudadme!!!

Un saludo y gracias,
Toño López.

9 de julio de 2011

Being Belén Peña

Una nueva tarde que os traigo una nueva entrevista, y es que al igual que yo quiero que conozcáis que se cuece en el mundo de la moda, quienes luchan por tener un hueco y en que modo lo hacen. Y cuando buscas como yo, tienes el enorme placer de encontrarte con mentes tan maravillosas y creativas como la de Belén Peña.


1. Haznos una breve descripción de quien es Belén Peña.
Soy de Madrid, y aunque he pasado temporadas fuera, siempre he estado aquí al igual que el mundo de la moda siempre ha estado presente en mi vida. De hecho desde pequeña me recuerdo con alguna muñeca o Barbie diseñando vestidos y creando cosas para vestirlas.

2. ¿Cómo comenzaste en el mundo del diseño?

Cuando termine el instituto y antes de comenzar mis estudios de diseño, estuve durante un año en unos cursos que se hacían en La Casa de la Cultura, del barrio de donde yo vivía. Esos fueron los comienzos más serios y que afianzaron el saber que quería dedicarme a esto.

Después hice mis años de escuela de diseño de moda y a partir de ahí me puse a moverlo.

Al principio comencé trabajando con tiendecitas dejando pequeños accesorios pero nunca estuvo en mente el moverlo a niveles más grandes.

La verdad que la idea me la dio una amiga, la cual me dijo que ya que creaba accesorios y complementos para mí porque no comerciaba con ellos.

3. ¿Qué tipo de diseños podemos encontrarnos entre tus colecciónes?

La verdad que empecé con bisutería, luego me preguntaron por bolsos y más tarde complementos y cualquier cosa que se me pasara por la cabeza.

Más que colecciones seria un poco que accesorios hago, pueden ser collares ya sean de cuentas o los tribales que ahora están empezando a llevarse más.

De cara al otoño invierno hago toreritas o capitas con un rollo vintage y muy lolita.

En cuanto a los bolsos siguen un poco las misma estética.

Realmente todo sale de lo que veo en la calle, en las revistas o cualquier cosa que me inspire pero siempre siguiendo una línea vintage.



4. ¿Cuál es tu estilo?

Pues en un principio el estilo vintage me salía un poco solo, pero poco a poco ha ido evolucionando a un estilo tribal o ahora que estoy comenzando a tocar otros temas como el origami. Pero finalmente mi estilo es muy del espíritu vintage.

5. ¿En que se inspiran tus diseños?

Me inspiro mucho en el arte, ya sea la pintura, artes plásticas, arquitectura. Me encanta estudiar las revistas de moda incluso decoración. Extraigo la inspiración de la propia naturaleza. Me fijo En la gente de la calle, por sus accesorios, combinación de colores.
Y por supuesto en internet, es un medio muy rápido para encontrar cualquier cosa, así como, en blogs de moda y decoración. Hace relativamente poco que tiro de ellos para saber que proponen los compañeros y realmente son de gran ayuda.



6. ¿Para qué tipo de mujer van dirigidas tus diseños?

Pues para cualquier tipo de chica o mujer, ya sea una chica del barrio de Malasaña o La Latina, como del barrio de Salamanca. Es una estética muy de ahora y un poco modernita con un toque vintage.

Pero últimamente me están saliendo muchos tocados para señoras en cuyas creaciones introduzco toques más juveniles pero adaptados a su estilo.



7. ¿Cómo nace para ti un nuevo diseño? Cuentános el proceso.

Pues el primer paso sería la investigación en los medios que anteriormente he contado: revistas que compro, internet y blogs…

Una vez que tengo la idea, dibujo o plasmo una idea en un cuaderno que siempre llevo conmigo. Así siempre puedo plasmar mis ideas, para que no se me escapen, ya sea haciendo la compra, en clase o en cualquier momento.

Una vez que llego a mi taller empiezo a probar elementos: colores, tejidos, cuentas, plumas y voy viendo lo que queda bien o mal con ayuda de las cabezas de poliespan. Esto me ayuda a probar como quedaría y todo esto me va llevando al diseño final.

Y depende de si la idea la tengo muy clara o no y del tiempo que me dan las clientas puede variar el tiempo de creación. Ya que soy muy perfeccionista y hasta que no veo que quede perfecto no paro.



8. ¿ Cuál es la esencia que hace que te diferencies de otros diseñadores que se dediquen a lo mismo y con un estilo similar?

Lo que define mi esencia es que consigo plasmar lo que la clienta quiere y necesita, escuchando sus necesidades y captando sus gustos y personalidad.



9. ¿Tienes alguien a quien admires o tengas como referente?

Todos los diseñadores, ya sean conocidos o aún desconocidos nacionales o internacionales. Por la combinación de colores me gusta mucho Etro o Kenzo, por los volúmenes Dior o el último descubrimiento, una diseñadora llamada Sandra Backlund.
Balenciaga, tanto el original como sucesores.....me es difícil decir uno, se puede sacar inspiración de todos.
Tanto los más minimalistas como los más elaborados.



10. ¿Dónde hemos podido ver y podrémos comprar tus creaciones?

En referencia a los tocados, en El tocador vintage ( Apodaca ,8 ), en el taller de la diseñadora Marisa de la Fuente ( Hermanos Machado,6 )

Diademas, collares...en Adhoc ( León,26 ), La linterna roja ( Corredera baja de San Pablo,45 ), Fatal de lo mío ( San Andrés, 24 )

A finales de verano comienzo a llevar bolsos, capitas, chaquetitas...



11. ¿Cuáles son tus futuros proyectos o en cuales quieres estar presente para conseguir futuras metas con las que cuentes?

Mi futuro más inmediato es terminar el curso que estoy realizando y después de eso encontrar trabajo o colaborar con algún diseñador o empresa de moda.

Alli donde pueda encontrar trabajo y pueda combinarlo con la creación y venta de mis tocados.



12. ¿Quieres dar algún consejo a aquellos jóvenes diseñadores que están comenzando?

Sobre todo no tirar la toalla, ya que es un mundo muy difícil, pero si es algo que siente y lo llevas dentro si luchas encontrarás tu sitio.

Además no hay que perder la oportunidad de renovarse para estar siempre al día y en línea con lo que gusta a la gente. Y por ultimo mantener una aptitud positiva.


Pues esto es todo por hoy, espero que os haya gustado esta entrevista con una gran persona, llena de creatividad, ilusión y fuerza y que sus consejos y experiencias contadas os sirvan para mucho.

Un saludo y gracias,
Toño López

26 de junio de 2011

Noche de San Jorge Juan

Pincha sobre el nombre del post si quieres ver que tal fue la noche de San Jorge Juan, en la calle Jorge Juan. Una noche llena de moda, música, bebidas y comida y sobre todo buena compañia. Pasate y mira este video realizado y colgado por Javito Cool, en el que tambíén aparece mi amiga Gloria de Just Becaus Be Fashion.
Un saludo a todos.

Toño López.

21 de junio de 2011

Con dos tacones

Erase una vez en una acera no muy lejana dos pares de zapatos taconeaban bajo el andar de una "clackers" super chic y a la última. ¿Quién sabe si no hablamos de Olivia Palermo y de su rival Withney Port?

Entonces estos fabulosos elementos, que atribuyen multiples cualidades (entre ellos hacer más esbelta o ser el toque final perfecto para cualquier look) y por los que muchas mortales mueren para conseguir un armaro lleno de ellos digno de la mismisima Sarah Jessica Parcker, se detuvieron unos enfrente de otros.

Algo extraño pasaba, la sencillez de unos zapatos con plataforma peptoe de color nude se enfrentaba al maravilloso conjunto de colores de otros peptoe con plataforma. ¿Cómo podía ser? Primavera-Verano 11 y dos estilos tan diferentes enfrentados. Así que ambas "peeptoenemigas" decidieron averiguar cual de las dos iba más a la ultima.


Así que este Jimmy Choo y este Louboutin comenzarón a investigar y vieron que ambos estan muy reclamados en todas las firmas.






Jimmy pudo comprobar que todas las firmas tenían versiones de plataformas, sandalias, peeptoe y cuñas de lo más colorido: 1 Missoni; 2 Christian Louboutin; 3 Christian Dior; 4 D&G; 5 Brian Atwood; 6 Christian Dior; 7 Kurt Gelger; 8 Moschino; 9 Brian Atwood; 10 YSL.

Pero ni corto ni perezoso Christian decidió buscar sus ejemplos para destacar sobre el color block.


Y encontró zapatos de todas las firmas: 1 BCBGeneration; 2 Gianni Bini; 3 Type Z; 4 Shiekh Laura; 5 RSVP; 6-8 Aldo; 9Steven by Steve MAdden; 10 Seychelles; 11 Nina; 12 Gabriella Rocha; 13 Guess; 14 Aldo.

Como la cosa estaba muy igualada decidieron pasar a la exposición más in de la tendencia en si...las It-girls

Y pudieron ver a Sara Carbonero con la ultima colección de Gucci vistiendo unas sandalias muy coloridas, las cuales tienen su imitación en Zara.


o tambíén podemos ver el color block en estas sandalias verdes marino de Diane Kruger, por cierto muy bonito su cabello con las mechas californianas.


Pero no solo ellas ha lucido una de estas tendencias color block ya que el nude lo hemos podido ver tanto en Victoria Beckham como en esta comentada aparición de Leona Lewis.



Entonces fue cuando ambas tendencias cansadas de discutir decidieron convivir en la temporada primavera verano 11. ¿tú tienes tu preferencia o prefieres las dos?
Si eres como la famosa Blacke Lively y no sabes por cual dedicirte....

Siempre puedes combinar las dos tendencias, como hace Paco Gil en estos zapatos peep toe con plataforma.

Un saludo y gracias,
Toño López.

18 de junio de 2011

Being Pablo Escribano, Fotografo

Hoy traigo al blog la entrevista concertada con este profesional de la fotografía. al cual no solo tuve el placer de entrevistar sino que también trabajé con él. Se llama Pablo Escribano y podéis ver parte de su trabajo en su pagina web.

1. ¿Quién es Pablo Escribano? De dónde vienes y como has llegado hasta el mundo de la fotografía.

Fotógrafo madrileño que con 17 años estuvo estudiando diseño gráfico en el Salesianos de Atocha. Descubrí el mundo de la fotografía de moda con el fotógrafo Juanjo Molina, donde aprendí aparte de técnicas de iluminación y retoque de photoshop, como se “mueve” un fotógrafo de moda, entre otras cosas.

Después de 4 años de la época de ayudante y pasar por varios trabajos como fotógrafo de prensa y eventos me consolido como fotógrafo de moda, colaborando con varias agencias de modelos. Es en el año 2009 cuando empiezo a trabajar con firmas de belleza como Chanel, Dior, L´oreal através de la empresa Beauty Victim hasta la actualidad. Y en 2010 me asocio con el fotógrafo Cristian Fernández para montar un estudio .

2. ¿Cuáles son tus trabajos más destacados?

Sin duda los trabajos de belleza para Chanel y Dior y poder trabajar con modelos internacionales y con los maquilladores Mauro Sacoccini y Junior. A día de hoy sigue siendo un reto cada vez que me llaman ya que los nervios están a flor de piel y nada puede salir mal. (al final trabajando con el equipo de producción tanto de Chanel como en Dior que se vuelcan totalmente es tan fácil como “apretar un botón“).

También destacar mi primera editorial de moda para Dinkistyle Magazine, donde agradezco a Ana Isabel López Olmedo directora de la revista un casting estupendo.

3.¿En qué tipo de fotografía te desenvuelves mejor? (moda, retrato, reportaje social…)

Principalmente en la fotografía de moda donde el momento del el disparo es lo menos,

Pienso que el factor humano es importantísimo y es donde tienes que conectar con los modelos y con el equipo de trabajo como maquilladores estilistas etc.

También crear el escenario, la luz y todos los elementos para después realizar la foto

4. Todo artista tiene su sello en cada uno de sus trabajos, ¿Cuál dirías que es tu sello de identidad en los tuyos?

Compañeros de la profesión dicen que fotos se caracterizan por la colocación, las poses de las modelos femeninas.

Yo pienso que mi obsesión es la luz para las fotos de belleza, si la luz esta perfecta y es favorecedora la foto no necesita retoque de photoshop.

5. ¿Podrías contarnos alguna anécdota graciosa que te haya pasado en tu trabajo?

Tengo una muy divertida, que más bien son historias que suceden cuando aun eres un novato.
Recuerdo que en una sesión fotográfica para una firma de moda infantil. Mi clienta entonces estudiaba como preparabamos las luces y todo el decorado y fue cuando se me acerco y me pregunto si no era posible poner un poco más de atrezzo. Yo ante los nervios y el que estaba comenzando en este mundillo, he de reconocer que desconocía que siginifcaba atrezzo. Por lo tanto ni corto ni perezoso y para salir de la situación conteste:<>.
¿Cómo puede terminarse el atrezzo? eso es algo que se tiene o no se tiene.
Pero la verdad que mi cliente pareció convencida ante esa respuesta y pude salir del paso.

6. ¿Tienes algún referente o alguien a quien admires o en el que te hayas inspirado para formar parte del mundo de la fotografía?

Como ya he nombrado antes al fotógrafo Juanjo Molina, y principalmente me fascinan Sergi Pons para moda de hombres, Rafa Gallar para moda de mujeres y sobre todo Eugenio Recuenco es el modelo a seguir.

7. ¿qué es lo que más te gusta y lo que menos de tu profesión?

Me gusta que cada día es distinto, la creatividad, conocer gente nueva todos los días y los retos que se plantean cada día.

Y no puedo decir que haya algo que no me guste, pero lo que más me cansa son las largas horas de ordenador con la postproducción de la foto.



8. ¿Qué significa para ti vivir del mundo de la fotografía?

Pues la verdad pienso que es un camino muy duro el que hay que recorrer como todas las profesiones artísticas, pero a la vez es un gran orgullo cuando ves que tu trabajo gusta. En resumen podría decir que es un sueño hecho realidad.

9. ¿Qué piensas del trabajo en equipo?

Lo valoro más que nada, y tengo la gran suerte de haber formado un gran equipo que no solo como profesionales, también como personas compuesto de más fotógrafos, ayudantes, maquilladoras , estilistas… que hacen que sea posible.



10. ¿En qué proyectos te encuentras inmerso ahora?

Las firmas de belleza son mi fuerte, pero poco a poco he empezado con una importante productora haciendo portadas de discos, y este proyecto es un gran reto por la creatividad que hay que desempeñar.

11. ¿Y donde querrías llegar? ¿ tienes algún objetivo final que marque la trayectoria de tu carrera?

Nueva York es la meta, pero para unos años, Madrid es “mi sitio” , donde me he formado como fotógrafo de moda.

12. ¿Qué consejo darías a aquellas personas que están comenzando ahora?

Para futuros fotógrafos lo primero es que le guste su propio trabajo.

Hoy en día no solo es el arte por así decir, también hay que ponerse las pilas en cuanto a conocimientos de imprenta, diseño web etc.

También un factor importantísimo es educar el ojo, empapándose de obras de grandes artistas, ya sean fotógrafos de la actualidad como pintores clásicos.

15 de junio de 2011

Todo por un Sueño FANTÁstico

Por si os preguntáis que ha sucedido esta semana con los post aquí tengo la respuesta.
La verdad he estado sumergido en mil cosas y trabajos pero sobre todo he querido sacar adelante el reto que Fanta propone.
Si si el proyecto Robertus, el que si consigues ganar tantos votos te enviarán a Nueva York a estudiar durante un tiempo. La verdad que esto me viene genial para mi carrera porque justamente te mandan a estudiar Personal Shopper.

Aquí os dejo el enlace para que veáis el vídeo y si queréis ayudar me votéis y lo paséis a vuestros amigos.

https://www.cocacola.es/usuario/Antuanium/misvideos/detalle/iLyROoafzfgu

Y deciros que este viernes tendremos una entrada nueva. Se trata de una entrevista con un gran fotógrafo profesional. No os la perdáis!!